Certificada como formadora en Comunicación No Violenta

Instituto de
Comunicación No Violenta

Nuestro objetivo principal es que tu vida sea plena.

La calidad de tu vida depende de la calidad de tus relaciones.

TALLER ONLINE
PROFUNDIZACIÓN EN CNV

TEMA: CNV Y RELACIÓN DE PAREJA SÁBADO 18 DE MARZO

CONÓCENOS

Contacta con nosotros
para recibir información sobre
nuestras actividades

Bienvenidos al Instituto de Comunicación No Violenta


POR QUÉ FORMARTE CON NOSOTROS

Nuestra formación, acreditada por The Center for Nonviolent Communication, te permitirá adquirir las herramientas para:

+ 0
ALUMNOS
+ 0 años
FORMANDO
+ 0
TALLERES FORMATIVOS

Contacta con nosotros si estás interesado en nuestra formación o en recibir información periódica sobre nuestras actividades.

Instituto de Comunicación no Violenta
PROGRAMACIÓN CNV 2022-2023

Querida/o amiga/o,
Aquí tienes la programación de talleres organizados por el Instituto de Comunicación No Violenta para este curso.

Abajo puedes descargar un folleto con información más detallada.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda, en el mail o teléfono que figura en esta página.

Te esparamos.

PRÓXIMOS CURSOS

Formación continua en iniciación en CNV
Taller de un día de iniciación
Taller de un día de profundización
Comunicación no violenta para mediadores
Formación continua en iniciación en CNV
Formación continua profundización
Educar sin castigos ni premios
Comunicación no violenta para mediadores

CURSOS ONLINE

PILAR DE LA TORRE

Fundamentos y prácticas de Comunicación No Violenta

La Comunicación No Violenta es una práctica sencilla, pero sorprendentemente poderosa. Se basa en la idea de que los seres humanos compartimos unas necesidades universales que rigen nuestro comportamiento, y que la violencia es un recurso que usamos (¡erróneamente!) para satisfacerlas. Si sabemos identificar nuestras necesidades, las necesidades de los demás y los sentimientos que las acompañan, podremos lograr una comunicación auténtica y relaciones más armoniosas.

¿Cómo expresamos nuestros sentimientos ante un conflicto? ¿Qué necesidades originan esas emociones? ¿Qué esperamos de nosotros mismos y de los demás? ¿Cómo se sienten realmente los que nos rodean? A partir de la identificación de las necesidades y mediante técnicas de escucha y expresión, la CNV genera entornos de empatía y sinceridad beneficiosos para acercarnos los unos a los otros y convertir nuestras relaciones en aquellas que realmente anhelamos, tanto en casa como en el trabajo.

Taller online de iniciación en Comunicación No Violenta
Taller online la CNV para familias y colegios
PILAR DE LA TORRE

Fundamentos y prácticas de Comunicación No Violenta

La Comunicación No Violenta es una práctica sencilla, pero sorprendentemente poderosa. Se basa en la idea de que los seres humanos compartimos unas necesidades universales que rigen nuestro comportamiento, y que la violencia es un recurso que usamos (¡erróneamente!) para satisfacerlas. Si sabemos identificar nuestras necesidades, las necesidades de los demás y los sentimientos que las acompañan, podremos lograr una comunicación auténtica y relaciones más armoniosas.

¿Cómo expresamos nuestros sentimientos ante un conflicto? ¿Qué necesidades originan esas emociones? ¿Qué esperamos de nosotros mismos y de los demás? ¿Cómo se sienten realmente los que nos rodean? A partir de la identificación de las necesidades y mediante técnicas de escucha y expresión, la CNV genera entornos de empatía y sinceridad beneficiosos para acercarnos los unos a los otros y convertir nuestras relaciones en aquellas que realmente anhelamos, tanto en casa como en el trabajo.

En este vídeo, la psicóloga Pilar de la Torre aporta pautas y herramientas para convertir un desencuentro en una oportunidad de diálogo. «Un conflicto no tiene por qué ser algo negativo», explica, sino que puede derivar en un acercamiento emocional y aprendizaje de vida, a través de la Comunicación No Violenta. 

“La Comunicación No Violenta es todo aquello que hacemos o no hacemos, decimos o no decimos, que genera daño a la otra persona y hace que se sienta dolido y se aleje emocionalmente de nosotros”, explica la psicóloga y psicoterapeuta, que ha sido formada con Marshall Rosemberg.

Testimonios

Experiencias de cambio

quote (2)

"Mi reconocimiento va hacía ti por todo lo que has traido a mi vida y a mis relaciones. También va hacía el grupo por su apertura, honestidad y respeto. Agradecimiento por la compañia en todo el proceso. Sé que es una forma de vida, no sólo una forma de comunicar. He tenido una apertura de corazón que para mi ha sido una experiencia vital".

quote (2)

"Una herramienta muy potente para el desarrollo personal y la liberación de viejas cargas. Mucha luz sobre mis procesos en marcha. Mi relación conmigo misma ha mejorado mucho, ahora cultivo ese espacio interior que ha sido un descubrimiento que me ha facilitado cuidarme, algo que me costaba mucho hacer como hábito".

quote (2)

"Me llevo conexión con necesidades, habilidades para hacer peticiones. He desarrollado la empatía, la auto empatía. A lo largo de los meses he ido mejorando con la CNV, lentamente y de forma continua".

quote (2)

"La chispa para no dejar el camino nunca más, la pieza del puzzle que faltaba, inspirador. Gracias por tu sonrisa que me llega como aceptación de lo que ves, como gesto generoso de acogida".

quote (2)

"Pilar, me encanta tu modo de trabajar y tu manera de entender las relaciones humanas y el corazón que todos tenemos. Muchas gracias, me marcho con más ganas de practicar..."

quote (2)

"El espacio de descubrir y conocer, descubrirse y conocerse. Tu honestidad, tu autenticidad y tu compromiso Pilar. Los conocimientos, la claridad en los pasos del proceso y la práctica en un espacio seguro"

Formulario

    He leído y acepto la política de privacidad

    Formación

    Contáctanos

    Únete a nosotros

    Para recibir GRATIS información CNV

      Y MUCHO MÁS... EN